Qué ver en Viena en 5 días: Itinerario + Mapa 2025
¿Buscas información sobre qué ver en Viena en 5 días?
¿Quieres un itinerario detallado y dividido por días?
En este post, que escribí después de haber vivido en Viena y haber regresado varias veces a lo largo de los años, encontrarás una guía completa para visitar la ciudad.
Esto es lo que encontrarás:
- Un itinerario detallado y dividido por días (fácil de consultar).
- 5 mapas que resumen el itinerario de cada día.
- Para cada atracción, encontrarás datos históricos, qué ver y información útil sobre horarios, dónde comprar los billetes y su ubicación exacta.
¿Estás listo/a para descubrir la maravillosa capital austriaca en 5 días? ¿Has dicho que sí? ¡Vamos allá!
Antes de empezar…
LOS ENLACES ÚTILES PARA TU VIAJE A VIENA
- Vienna Pass: la tarjeta que te permite acceder GRATIS a casi todas las atracciones de la ciudad y ahorrar mucho dinero.
Entradas para las atracciones más famosas
- Entrada para el Belvedere Superior: entrada sin colas para el famoso museo de arte austriaco.
- Kunsthistorisches Museum (Museo de Historia del Arte): alberga una de las colecciones de arte más importantes del mundo y abarca periodos que van desde el Antiguo Egipto hasta el siglo XVIII.
- Entrada para la noria panorámica de Viena: entrada sin colas para la noria panorámica más antigua del mundo.
Mejores visitas guiadas y free tours en español
- Visita guiada Palacio Schonbrunn: visita guiada en español de la atracción más importante de Austria.
- Free tour del centro de Viena: visita guiada que puedes reservar gratuitamente, y que te llevará a descubrir los lugares más icónicos del centro de Viena.
Dónde alojarse en Viena
- Económico: The Social Hub Vienna
- Gama media: Hotel Schani Salon
- Lujo: Hotel Sacher Wien
Día 1: Stephansplatz y alrededores
El primer día de este itinerario de 5 días por Viena se centra en la parte norte del casco histórico.
Aquí visitaremos la plaza más icónica de la ciudad, su maravillosa catedral y otras atracciones cercanas. Así que no necesitarás usar el transporte público.
Aquí tienes un mapa del itinerario de hoy:
- a) Stephansplatz y Catedral de Viena
- b) Mozarthaus
- c) Ankeruhr
- d) Graben
- e) Haus der Musik
- f) Noche en el Bermuda Dreieck
Antes de comenzar…
¿Deseas alojarte en el centro de Viena?
El centro es la zona más recomendada para aquellos que visitan Viena por primera vez.
- Alberga la mayoría de las atracciones.
- Está bien conectado.
- Ofrece una amplia oferta de restaurantes y locales nocturnos.
¿El inconveniente? Puede ser más caro que otras áreas de la ciudad.
Aquí tienes algunas opciones de alojamiento recomendadas en el centro:
- Rango medio City Pension Stephansplatz
- Rango medio CH-Hotel Luka
- Lujo Hotel Sacher Wien
Stephansplatz y Catedral

¿Qué visitar en Viena en 5 días? Empezamos el primer día admirando la plaza más céntrica y famosa de Viena.
Stephansplatz está dominada por la imponente Stephansdom, la Catedral de Viena (o Catedral de San Esteban), y es aquí donde comienza nuestro itinerario.
La Catedral se construyó entre los siglos XIV y XV.
La Steffl, su famosa y majestuosa Torre Sur, data de 1433 y es uno de sus rasgos más distintivos y característicos.
¿Qué ver dentro?
Además de admirar el estilo gótico que predomina en el exterior, puedes subir a las dos torres (o elegir solo una), visitar las catacumbas donde están enterrados los Habsburgo, admirar las obras de arte y reliquias situadas en su interior y en las más de 20 capillas de la Catedral de San Esteban.
Consejos del Guru:
- Las áreas más importantes de esta iglesia son de acceso con pago, puedes comprar el ticket acumulativo para todas las áreas, o visitar solo las atracciones que te interesen. Por ejemplo, las dos torres cuestan 6€ y 4,5€, el ticket completo alrededor de 20€.
Dicho esto, aquí tienes información práctica y útil para tu visita:
- Entradas: Las entradas que incluyen acceso a todas las áreas de la Catedral, una visita guiada a las catacumbas y el Museo del Dom tienen un costo de 25€ y se pueden adquirir en línea en este sitio web.
- Horario: Abierto de lunes a sábado de 9:00 a 11:30 y de 13:00 a 16:30. Domingos y días festivos de 13:00 a 16:30.
- Ubicación: Stephansplatz 3.
Mozarthaus
A pocos pasos de Stephansplatz se encuentra la casa de Wolfgang Amadeus Mozart, la única que sigue en pie de las 12 en las que vivió el famoso compositor.
Justo en esta casa Mozart compuso una de sus obras más importantes, «Las bodas de Fígaro».
¿Qué ver dentro?
En la primera planta encontramos el apartamento real en el que Mozart vivió entre 1784 y 1787. El apartamento ha sido reconstruido para ser (casi) idéntico al original, con muebles de época y objetos personales del compositor.
La segunda planta está dedicada a la carrera musical de Mozart. Descubrirás curiosidades sobre algunas de sus obras más importantes como «Don Giovanni» y «Las bodas de Fígaro». Este piso alberga varias instalaciones multimedia que te informan sobre el trasfondo del trabajo de Mozart.
La tercera y última planta trata de la vida social de Mozart, sus amistades y en general cómo se sentía en Viena (él era de Salzburgo).
Todo ello complementado con interesantes instalaciones multimedia que te permitirán revivir algunos de los momentos más importantes de la vida de Mozart.
- Entradas: La entrada tiene un costo de 14€ para adultos, 10€ para estudiantes menores de 26 años (con tarjeta) y 4,5€ para niños menores de 13 años. Puedes encontrar las entradas disponibles en línea aquí.
- Horario: Abierto todos los días de 10:00 a 18:00.
- Ubicación: Se encuentra en Domgasse número 5, a tan solo 150 metros de Stephansplatz.
Ankeruhr

¿Qué ver en Viena en 5 días?
A pocos pasos de Hoher Markt, en un pequeño callejón, encontramos un magnífico reloj de estilo modernista creado por el famoso artista Franz Matsch en 1914.
¿Por qué visitarlo?
Cada hora, el reloj se convierte en el escenario de un breve espectáculo, con figuras que emergen y se presentan al ritmo de la música.
El reloj es famoso no solo por su belleza, sino también por los 12 personajes que contiene. Se trata de 12 personajes que han marcado la historia de Viena, desde Marco Aurelio, quien murió precisamente en Vindobona (la Viena romana), hasta el compositor Joseph Haydn.
Consejo: aunque cada hora aparece un solo personaje, a las 12 en punto de cada día, los 12 personajes desfilan juntos, uno detrás del otro, en un espectáculo que dura unos 15 minutos. Si quieres verlo, asegúrate de llegar al reloj unos minutos antes.
Graben

Continuamos nuestro itinerario de 5 días por Viena en uno de los bulevares más elegantes del centro histórico. Graben, una especie de calle/plaza, era antiguamente un mercado de frutas y verduras, pero a partir del siglo XVIII comenzó a transformarse gradualmente en uno de los rincones más elegantes y lujosos del centro.
Además de albergar varias tiendas de lujo, aquí se ubican algunos de los hoteles y restaurantes más exclusivos de Austria. Te recomiendo dar un paseo por aquí antes de dirigirte a nuestra próxima parada.
Haus der Musik
¿Qué ver en Viena en 5 días? Nuestro próximo destino es el Museo de la Música.
Durante mi estancia en Viena, fue uno de los museos que más me impresionó.
Un museo y, al mismo tiempo, centro cultural, completamente dedicado a la historia musical de la ciudad.
Como quizás sabrás, Viena es considerada la capital mundial de la música clásica. ¿La razón? Es la ciudad que ha visto nacer al mayor número de compositores de fama internacional.
Y el museo, con sus muchas instalaciones multimediales, repasa la historia musical de Viena.
El museo incluye diversas áreas, cada una centrada en un tema:
- En el primer piso encontramos el museo dedicado a la Filarmónica de Viena, la orquesta más importante, fundada por Otto Nicolai.
- En la segunda planta está Sonotopia, un área multimedia llena de experiencias sensoriales relacionadas con la producción del sonido.
- En la tercera planta, hay un espacio totalmente dedicado a los grandes compositores que vivieron en Viena, entre ellos Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Franz Schubert, Johann Strauss y Gustav Mahler.
- En la cuarta planta experimentarás virtualmente dirigir la Orquesta Filarmónica de Viena.
Aquí tienes todos los detalles para visitar el Museo de la Música:
- Entradas: tienen un costo de 17 € para adultos y 7 € para niños de 3 a 11 años. Puedes comprar las entradas en línea en este sitio web.
- Horario: Abierto todos los días de 10:00 a 22:00.
- Ubicación: Se encuentra en Seilerstätte 30. Puedes consultar la ubicación en Google Maps aquí: Ubicación en Maps.
Bermuda Dreieck
¿Cómo terminar este primer día de la mejor manera?
Si quieres tener una «probadita» de la vida nocturna vienesa, te recomiendo dirigirte hacia Schwedenplatz, una plaza fácilmente accesible en metro o a pie desde el casco historico.
Bermuda Drieck (o triángulo de las Bermudas) es una de las zonas más interesantes para salir por la noche en la capital austriaca y está a pocos pasos de la plaza.
El nombre se debe al laberinto de callejuelas históricas que forman una especie de laberinto donde es fácil perderse.
El área alberga docenas y docenas de bares, pubs irlandeses y discotecas. Una de las calles más animadas y llenas de «acción» es Seitenstettengasse. Aquí tienes la ubicación en Maps.
¿Quieres saber más sobre la vida nocturna? Lee mi guía completa: Qué hacer por la noche en Viena.
Día 2: Hofburg y alrededores
En esta segunda jornada visitaremos la parte sur del casco histórico, representada por el imponente palacio imperial (Hofburg) y la magnífica Rathausplatz.
Aquí te dejo un mapa del itinerario de hoy junto con una lista de las atracciones:
- a) Rathausplatz
- b) Cafe Central
- c) Museo de Sissi
- d) Biblioteca Nacional Austriaca
- e) Escuela Española de Equitación
- f) Recorrido por Ringstrasse
Consejo: Los primeros dos días de este itinerario se centran en el Innere Stadt (casco antiguo). Una de las mejores formas de obtener una rápida vista general del barrio y de Viena en general es unirse a este tour gratuito.
Este recorrido guiado (que se puede reservar de forma gratuita) te llevará a descubrir algunas de las atracciones más icónicas de Viena. Todo ello acompañado de consejos sobre dónde comer, curiosidades y muchas sorpresas.
¿Dónde reservar? El tour gratuito se puede reservar de forma gratuita solo en línea en este sitio web.
Rathausplatz

¿Qué visitar en Viena en 5 días?
Ubicada en el corazón del Rathauspark, la Rathausplatz está dominada majestuosamente por el Ayuntamiento de la ciudad, uno de los edificios más fascinantes de la capital austriaca.
El Ayuntamiento se construyó entre 1872 y 1883, diseñado por el arquitecto Friedrich von Schmidt, como parte de la renovación de la ciudad tras la demolición de las murallas que la rodeaban.
El estilo arquitectónico predominante es el neogótico, fácilmente identificable por sus arcos apuntados y torres esbeltas. La torre principal, la central, se eleva a 97,9 metros, dando un perfil inconfundible al edificio.
Consejos del Guru: desde noviembre, la plaza se convierte en un gran mercadillo navideño. De enero a marzo, se transforma en una pista de patinaje sobre hielo.
- Ubicación: aquí está la ubicación exacta en Maps
Cafe Central

¿La siguiente parada? Prepárate para visitar uno de los cafés históricos más famosos de Viena.
Café Central nació en 1876, dentro del edificio que albergaba la Bolsa de Viena.
Este café siempre ha sido de alguna manera el punto de encuentro favorito para importantes figuras de la política y cultura vienesa.
Aquí, de hecho, se reunieron escritores, filósofos y políticos. Entre los nombres destacados se encuentran Sigmund Freud, Alfred Adler y León Trotsky.
Por esta razón, no es solo un simple café, sino una atracción.
Al entrar, es probable que tengas que esperar un poco, pero una vez dentro te envolverá inmediatamente una atmósfera mágica y nostálgica.
Los techos altos decorados, las lámparas de época, los suelos de mármol y los muebles de madera oscura crean un ambiente «vintage» y elegante. Es casi como dar un paso atrás en el tiempo, y volver a una época en la que los cafés eran el centro de la vida social e intelectual.
- Ubicación: en Herrengasse, una de las principales calles del centro de Viena. Posición en Maps
Museo de Sissi

Continuamos nuestro itinerario de 5 días en Viena con la visita a los palacios de Hofburg.
¿De qué se trata? Nada menos que la residencia invernal de la poderosa dinastía de los Habsburgo. Este es el palacio donde los emperadores vivieron durante 6 siglos.
Hoy, el conjunto de edificios y jardines alberga varios museos. Uno de los más interesantes (al menos para mí) es el dedicado enteramente a la leyenda de Sissi.
El museo se divide en 3 áreas:
- El Museo de Sissi, centrado completamente en la vida de la emperatriz y que alberga muchos objetos que le pertenecieron.
- El Museo de la Platería, que tiene cubiertos, utensilios de cocina y decoraciones de mesa, todos pertenecientes a los Habsburgo.
- Los Apartamentos Imperiales, que son los aposentos privados de Sissi y Franz.
Aquí tienes toda la información útil para visitar el museo:
- Entradas: las entradas cuestan 19,50 € para adultos, 12 € para niños de 6 a 17 años y 18 € para estudiantes con carné.
- Horario: todos los días de 8:00 a 18:00.
- Ubicación: Michaelerplatz.
¿Quieres saber más sobre Sissi y su vida en Viena?
Recientemente participé en esta emocionante visita guiada en español que me permitió descubrir muchísimas anécdotas sobre la vida de Isabel de Baviera (Sissi).
Durante el recorrido, la guía me llevó no solo al museo (por cierto, la visita incluye en el precio la entrada), sino también a otros lugares como la Iglesia de San Agustín (lugar donde se casó con Francisco).
Las plazas son muy limitadas y el tour se puede reservar en línea en esta web.
Biblioteca Nacional Austriaca

La segunda visita imprescindible en Hofburg es la Biblioteca Nacional Austriaca, una de las bibliotecas más bellas del mundo y la más grande de estilo barroco en Europa.
La biblioteca está dividida en diferentes áreas, siendo la más famosa el maravilloso Prunksaal, o Salón de Gala.
El salón es majestuoso, con 30 metros de altura y unos 80 metros de largo, y está dominado por una gran cúpula decorada con frescos y motivos barrocos.
El fresco central representa a Carlos VI, el emperador que encargó la biblioteca, y las 16 estatuas que rodean el salón representan a los monarcas austro-españoles de la dinastía Habsburgo.
Además, la biblioteca alberga 200.000 valiosos volúmenes, distribuidos en 128 estanterías, y cubre un período histórico que va desde 1500 hasta 1850.
La biblioteca también alberga varios museos, los que me parecieron más interesantes son:
- Museo del Papiro: alberga una extensa colección de manuscritos y repasa la historia de la escritura y las técnicas de producción de papiro usadas en el pasado.
- Museo de los Mapamundi: exhibe hermosos mapamundis antiguos y repasa la historia de la evolución de la geografía en siglos pasados.
Curiosidades sobre la Biblioteca Nacional Austriaca:
La Biblioteca Nacional Austriaca posee una de las colecciones de papiros más grandes de Europa. Conocida como «Papyrussammlung», esta colección incluye más de 180.000 piezas entre papiros, piel, pergaminos y cera. Algunos de estos papiros datan de 1500 a.C.
Está toda la información práctica para la visita:
- Entradas: la biblioteca cuesta 10 € por persona, y los dos museos mencionados son 5 € por museo.
- Horario: de martes a domingo de 10:00 a 18:00.
- Ubicación: Josefsplatz 1.
Escuela Española de Equitación
Dentro del Hofburg, encontramos también la prestigiosa Escuela Española de Equitación, famosa por su secular tradición en el entrenamiento de los caballos Lipizzanos (básicamente los elegantes caballos blancos de origen ibérico).
La escuela se fundó en 1572 para criar caballos y ofrecer a los jóvenes nobles y aristócratas clases de equitación, siendo la más antigua del mundo en su tipo.
¿Qué hacer y ver en esta atracción?
Durante tu visita, puedes elegir entre asistir a una sesión de entrenamiento de los caballos (que personalmente encontré un poco monótona) o decidirte por un tour guiado en inglés, que en mi experiencia fue mucho más interesante.
Durante la visita tuve la oportunidad de ver casi todas las áreas de la escuela, incluidos los establos. Lo que me permitió acercarme a los hermosos caballos lipizzanos, además de conocer mejor la historia de la escuela.
Ambas experiencias se pueden reservar en línea, te dejo los enlaces:
Vuelta en la Ringstrasse

Para terminar con broche de oro este segundo día en Viena, dirígete al Teatro de la Ópera. A pocos pasos encuentras la parada Oper, desde donde tomaremos el tranvía 1 para hacer un recorrido panorámico por Ringstrasse.
¿De qué se trata?
Ringstrasse es una amplia avenida, construida para reemplazar las murallas de la ciudad, y es famosa porque a lo largo de su ruta alberga algunos de los edificios más icónicos de Viena. Por eso, una de las cosas que debes hacer en Viena en 5 días es participar en un recorrido panorámico en tranvía por Ringstrasse.
Consejo del Guru: la parte más espectacular de Ringstrasse se encuentra entre la parada Oper y la parada Schottentor. No hay necesidad de recorrer toda la avenida. Los tranvías que realizan este recorrido son las líneas 1, 71 y D.
Día 3: Distritos de Landstrasse y Wieden
En este tercer día, visitaremos los dos barrios centrales de Landstraße y Wieden, junto con sus principales atracciones.
Aquí tienes un mapa y una lista de las atracciones de hoy:
- a) Castillo de Belvedere
- b) Hundertwasserhaus
- c) Kunst Haus Wien
- d) Karlskirche
- e) Palacio de la Secesión
- f) Naschmarkt
Antes de continuar…
¿Es el distrito Landstrasse una buena zona para alojarse en Viena?
Landstrasse es un excelente distrito. Tranquilo, elegante y cerca del centro. Lo considero el distrito más recomendado para familias, debido a su proximidad a varios parques y áreas de juegos.
¿Dónde alojarse? Te recomiendo las siguientes opciones:
- Económico Best Western Plus Amedia Wien
- Rango medio Hotel Spiess & Spiess
- Lujo InterContinental Wien Hotel IHG
Castillo de Belvedere

¿Qué ver en Viena en 5 días?
Comencemos el itinerario del tercer día con la visita a la atracción más importante del distrito Landstrasse, el Palacio Belvedere.
Se trata de una enorme finca que incluye hermosos jardines al estilo italiano, 2 edificios barrocos y otros de menor relevancia.
La obra fue encargada en el siglo XVIII por el Príncipe Eugenio de Saboya, diseñada por el entonces famoso arquitecto barroco Johann Lucas von Hildebrandt.
Hoy en día, el Belvedere alberga un museo completamente dedicado al arte austriaco y se divide en 2 partes. El Belvedere Superior, representado por el edificio más grande, alberga la exposición permanente, y el Belvedere Inferior, un edificio más pequeño donde se realizan exposiciones temporales y una sección dedicada al arte barroco.
Las dos áreas tienen entradas separadas, si planeas visitar solo una, te recomiendo absolutamente el Belvedere Superior.
Su exposición abarca unos impresionantes 800 años de historia del arte austriaco, e incluye obras maestras de Egon Schiele, Oskar Kokoschka y Gustav Klimt. Precisamente de este último es la obra más destacada del museo, «El beso» de Klimt.
Curiosidad: una de las cosas que más me impactó durante la visita al Belvedere fue el panorama espectacular que tenía delante. ¡El propio nombre de la finca «Belvedere» proviene de esta característica!
Aquí tienes toda la información útil para visitar el Belvedere:
- Entradas para el Belvedere superior: 17,50 € para adultos y 14,10 € para estudiantes con carné y mayores de 65 años. Puedes comprar las entradas cómodamente en línea.
- Horario: Abierto todos los días de 9:00 a 18:00.
- Ubicación: Prinz-Eugen-Straße 27. Fácilmente accesible en tranvía D, parada Schloss Belvedere.
Hundertwasserhaus

Después de tu visita al Belvedere, toma el S-Bahn S1, S3 o S4 desde la parada Belvedere hasta la estación Viena-Midi. Luego, camina unos 800 metros para llegar a nuestra siguiente atracción, la Hundertwasserhaus.
¿De qué se trata?
Quedarás inmediatamente cautivado por la sorprendente arquitectura que se desplegará ante tus ojos: un complejo residencial donde no encontrarás líneas rectas, ángulos ni esquinas.
Las casas, en efecto, presentan formas sinuosas y crean un vibrante mosaico de colores que se integra armoniosamente con plantas y elementos naturales.
Mirando hacia arriba, notarás una frondosa «selva» en la cima, presente gracias a las toneladas de tierra que cubren el techo.
Esta obra, absolutamente única, es el producto de la mente visionaria de Friedensreich Hundertwasser, un artista que ha dejado su marca en varias creaciones icónicas en Viena.
No podrás entrar, pero justo en frente del edificio se encuentra el Hundertwasser Village, también creado por el artista. Es una especie de mini centro comercial con diversas tiendas y actividades.
Consejo del Guru: haz una breve parada en el Village Art Bar, un pintoresco café situado en su interior, te permitirá apreciar de cerca el genio artístico de Friedensreich Hundertwasser.
Kunst Haus Wien

¿Qué ver en Viena en 5 días? Continuamos el itinerario del día bajo el signo de Friedensreich Hundertwasser con la visita al museo dedicado a él.
El Kunst Haus Wien explora la obra del artista y su enfoque único hacia la arquitectura y el arte.
El edificio fue diseñado por el mismo Hundertwasser, en colaboración con el arquitecto Joseph Krawina. El diseño del museo refleja la filosofía artística de Hundertwasser, que se oponía a las líneas rectas y a la arquitectura convencional.
La fachada del Kunst Haus es colorida y asimétrica, con mosaicos y columnas irregulares.
El museo alberga una colección permanente de obras de Hundertwasser, incluidos pinturas, gráficos y modelos de proyectos arquitectónicos.
Además, también hay exposiciones temporales que exploran varios aspectos del arte y la ecología, dos temas que eran muy queridos por el artista.
Información útil para la visita:
- Entradas: 15€ para adultos y 6€ para la entrada reducida. Aquí puedes encontrar las entradas.
- Horario: todos los días de 10:00 a 18:00.
- Ubicación: Untere Weißgerberstraße 13. Ubicación en Maps
Karlskirche

¿Próxima parada? Dirígete hacia el barrio Wieden. Nuestra próxima atracción se encuentra en Karlsplatz, la plaza más grande de Viena.
Esta está dominada por una maravillosa iglesia barroca, la Karlskirche o Iglesia de San Carlos Borromeo.
Fue construida tras la epidemia de peste que afectó a Viena en el 1700. La Karlskirche destaca por su gran cúpula elíptica y sus dos enormes columnas, inspiradas en la columna de Trajano (Roma).
El interior de la iglesia es impresionantemente hermoso y de estilo barroco. Lo que más me sorprendió fue la cúpula, cuyo interior está decorado con frescos de una belleza que literalmente te deja sin palabras.
Consejo: por la noche, en la Karlskirche se realiza un concierto de música clásica dedicado a Vivaldi o Mozart. Te recomiendo encarecidamente asistir, sobre todo considerando su precio tan asequible.
- Entradas: la entrada cuesta 9,50€ y se puede comprar en la entrada. Aquí puedes encontrar las entradas.
- Horario: todos los días excepto los domingos de 9:00 a 18:00. Domingos de 11:00 a 19:00.
- Ubicación: Karlskirche, Karlsplatz 10. Ubicación en Maps
Palacio de la Secesión

A poca distancia de Karlsplatz encontramos un emblemático edificio de estilo Jugendstil (Art Nouveau), caracterizado por una hermosa cúpula dorada, gracias al mosaico de hojas de cobre bañadas en oro que la definen.
Desde su construcción, el edificio fue destinado para albergar las obras de los artistas de la Secesión Vienesa.
Dentro, la obra más famosa y por la que vale la pena pagar la entrada es el «Beethovenfries» de Gustav Klimt, que se traduciría como el Friso de Beethoven. Una obra dedicada a la Novena Sinfonía del famoso compositor.
- Entradas: la entrada cuesta 12€.
- Horario: de martes a domingo de 10:00 a 18:00. Cerrado los lunes.
- Ubicación: Friedrichstraße 12. Ubicación en Maps
Naschmarkt, el food market más popular de Viena

Para finalizar el tercer día en Viena con un toque gastronómico, dirígete hacia el Naschmarkt, al que puedes llegar fácilmente caminando desde Karlsplatz.
¿Qué es el Naschmarkt? Es el mercado de comida más importante de la ciudad. Este mercado tiene orígenes muy antiguos.
Se cree que un primer mercado existía en esta zona ya en el 1500. Aunque las primeras evidencias de un mercado (en aquellos tiempos solo se vendía leche) datan del 1700.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el mercado comenzó a tomar su forma actual, transformándose en un gran mercado de alimentos que alberga tiendas con productos locales, puestos ambulantes, restaurantes y bares. En cuanto a comida, hay de todo: italiana, vienesa, étnica y oriental.
¿Qué te recomiendo?
Uno de mis restaurantes favoritos es el Naschmarkt Deli, una combinación de comida oriental (turca) con un toque vienés.
Consejo del Guru: si quieres visitar las tiendas, deberás hacerlo antes de las 18:00, que es cuando cierran. Sin embargo, los restaurantes permanecen abiertos hasta las 23:00.
Día 4: Palacio de Schönbrunn y Neubau
En este penúltimo día, descubriremos la atracción más visitada de Austria, el magnífico Palacio de Schönbrunn, y luego nos dirigiremos hacia Neubau, un barrio muy interesante al sur del centro de Viena.
Aquí tienes un mapa del itinerario de hoy:
- a) Palacio de Schönbrunn
- b) Haus des Meeres
- c) Mariahilfer Strasse
- d) Museo de Historia Natural
- e) MuseumQuartier
¿Cómo son Neubau y Schonbrunn para hospedarse?
No recomiendo Schonbrunn porque está lejos del centro y solo alberga el famoso palacio/castillo como punto de interés importante.
En cambio, Neubau es una excelente zona para alojarse en Viena. Se encuentra a una corta distancia del centro, cuenta con una animada vida nocturna y es un 20% más económica que el centro de la ciudad.
¿Dónde alojarse en Neubau?
- Económico Hotel Kaffeemühle
- Rango medio Hotel Schani Salon
- Lujo Hotel Sans Souci Wien
Palacio de Schönbrunn

¿Qué ver en Viena en 5 días? Empezamos este cuarto día con la visita a la atracción más importante de Austria.
La residencia veraniega de los Habsburgo, el Palacio de Schönbrunn, con nada menos que 8 millones de visitantes al año, es la atracción más visitada del país, además de ser patrimonio de la humanidad UNESCO desde 1996. Rodeado de extensos jardines meticulosamente cuidados y adornados con estatuas, fuentes y laberintos, el Palacio de Schönbrunn es una joya de la arquitectura barroca.
El interior del palacio cuenta con 1441 habitaciones, aunque solo 44 de ellas están abiertas al público. Entre las más famosas se encuentran la Gran Galería, el dormitorio de la emperatriz María Teresa y la Sala del Millón, decorada con valiosas maderas de rosa.
Además de los lujosos interiores de Schönbrunn, sus jardines también son imperdibles. Una buena parte es de acceso gratuito, pero las áreas más interesantes, como el Laberinto y la Gloriette, tienen costo.
La Gloriette, en particular, es un elegante pabellón situado en la colina que domina la finca. Subiendo a su terraza panorámica, podrás disfrutar de una vista espectacular del Palacio y los Jardines de Schönbrunn.
Schönbrunn incluso tiene un zoológico, altamente recomendado para aquellos que visitan Viena con niños.
Curiosidades sobre Schönbrunn:
- El emperador Francisco José I, conocido como Franz, nació en Schönbrunn en 1830. El emperador es famoso por haber sido el esposo de Sissi y por haber gobernado durante 68 años.
- Schönbrunn alberga el zoológico más antiguo del mundo, abierto desde 1752.
¿Quieres visitar el palacio de manera detallada y conocer todos sus secretos y curiosidades?
Una de las mejores formas de hacerlo es participando en una visita guiada.
Nosotros tomamos parte en esta visita que nos permitió conocer datos, curiosidades y detalles sobre la residencia de verano de los Habsburgo (la entrada está incluida en el precio).
Haus des Meeres
Después de una visita tan intensa como la del Palacio de Schönbrunn, dirígete al barrio Neubau, donde visitaremos uno de los acuarios más bellos e interesantes que he tenido la oportunidad de ver en Europa.
Haus des Meeres es un acuario y vivarium con características únicas. La atracción, de hecho, está situada dentro de una torre antiaérea construida por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
El recorrido es completamente vertical.
Cada piso te reserva nuevas sorpresas, desde túneles submarinos, tanques llenos de tiburones, hasta llegar a la zona más interesante: la «Casa Tropical». Una recreación realista de una selva tropical, con su vegetación, animales sueltos, ¡e incluso un puente colgante construido con madera y lianas!
Consejo del Guru: al final de la visita, sube al último piso y dedica unos minutos a la terraza panorámica, te ofrecerá una de las vistas más impresionantes de Viena. Opcionalmente, puedes decidir parar en el bar que se encuentra en la terraza.
- Entradas: las entradas cuestan 22,90€ para adultos, 9,80€ para niños de 6 a 15 años y 6,50€ para niños de 3 a 5 años.
- Horario: todos los días de 9:00 a 20:00.
- Ubicación: Fritz-Grünbaum-Platz 1. Toma la línea U-Bahn U3 y baja en la parada Neubaugasse.
Mariahilfer Strasse
¿Ganas de ir de compras? Aquí te recomiendo a dónde ir en este itinerario de 5 días en Viena.
Mariahilfer Strasse es la avenida de compras más grande y concurrida de la capital austriaca.
Claro, en el centro están las lujosas calles Graben y Kohlmarkt, pero si quieres comprar en un lugar más «local», definitivamente te recomiendo esta avenida.
La calle se extiende por casi 2 kilómetros, cruzando dos barrios, Neubau y Mariahilfer. ¿Qué tiendas encontrarás? De todo, desde las grandes tiendas de marcas conocidas como Zara y H&M hasta tiendas especializadas que solo encontrarás en Viena.
Mariahilfer Strasse también alberga muchos restaurantes de moda y cafeterías tradicionales, en caso de que te apetezca comer algo delicioso.
Continúa por toda la Mariahilfer para llegar a nuestra próxima atracción.
Museo de Historia Natural (Naturhistorisches Museum)

Uno de los museos más fascinantes que he visitado en Viena es el Naturhistorisches Museum. Una galería completamente dedicada a la historia de la especie humana y de los seres vivos que han habitado la Tierra.
En total, alberga más de 20 millones de piezas, lo que lo convierte en uno de los museos de ciencias naturales más importantes del mundo.
La visita se divide en dos plantas. En la planta baja encontrarás una colección de minerales, gemas y meteoritos, así como una colección de esculturas antiquísimas. ¡Algunas datan de hace más de 30.000 años!
El primer piso, por su parte, alberga una vasta colección de animales disecados y esqueletos, algunos de los cuales pertenecen a dinosaurios.
Dos obras me llamaron especialmente la atención:
- La “Venus de Willendorf”, una estatuilla de apenas 11 centímetros, que data de casi 30.000 años atrás. Fue encontrada en Austria, pero se cree que proviene del Trentino Alto Adige.
- La estatuilla de Stratzing (“Fanny”), ¡incluso más antigua, datando de unos 36.000 años atrás!
Una visita absolutamente imperdible, tanto para familias, parejas como individuos.
Aquí tienes toda la información útil para la visita:
- Entradas: la entrada cuesta 18€ para adultos, 14€ para estudiantes con carné y es gratuita para menores de 19 años.
- Horario: todos los días excepto los martes, de 9:00 a 18:00.
- Ubicación: Burgring 7. Ubicación en Maps
MuseumQuartier
Para concluir este cuarto día en Viena, visitamos el MuseumQuartier, uno de los mayores centros culturales de Europa.
Este área de unos 60.000 metros cuadrados fue construida en el pasado para albergar las caballerizas reales, con espacio suficiente para más de 600 caballos y 200 carruajes.
En 2001, se transformó en este vasto complejo museístico, que incluye varios museos, instalaciones artísticas y una zona de entretenimiento con bares, restaurantes y lugares de encuentro para pasar una tarde o noche agradable.
Mi consejo es que visites al menos un museo si el tiempo te lo permite (el Leopold Museum fue el que más me gustó) y luego te detengas a comer en uno de los restaurantes del área, o simplemente tomar algo en los alrededores.
La zona de Spittelberg (que alberga el MQ) es uno de los puntos neurálgicos de la vida nocturna vienesa.
Aquí tienes la información para visitar el Museo Leopold:
- Entradas: La entrada al Museo Leopold cuesta 17€ para adultos, 14€ para estudiantes con carné y personas mayores de 65 años, y 2,50€ para niños y jóvenes de 7 a 18 años. Puedes comprar las entradas en línea en este sitio web: Compra en línea aquí.
- Horario: Abierto todos los días de 10:00 a 18:00.
- Ubicación: Museumsplatz 1. Ubicación en Maps.
Día 5: Prater y Leopoldstadt
¿Listo para comenzar este quinto y último día en Viena? Hoy visitaremos el barrio de Leopoldstadt y su atracción principal, el Prater.
Aquí tienes un mapa del itinerario de hoy:
- Prater
- Madame Tussauds
- Museo de Porcelana de Augarten
- Casa de Johann Strauss Junior
Antes de continuar…
¿Es Leopoldstadt un buen barrio para hospedarse en Viena? Sí, Leopoldstadt es una excelente zona, especialmente si deseas ahorrar. De hecho, este barrio es el más económico entre los que están cerca del centro.
Aquí te recomendamos dónde alojarte en Leopoldstadt:
- Económico The Social Hub Vienna
- Rango medio ALON HOMES Vienna
Prater

¿Qué ver en Viena en 5 días? Empezamos el itinerario de hoy dirigiéndonos hacia Leopoldstadt.
El barrio, ubicado un poco al norte, está bien conectado con el resto de la ciudad. Para llegar allí puedes tomar las líneas de metro U1, U2 o U4, dependiendo de dónde te encuentres. La parada donde debes bajarte es Praterstern.
¿Cómo empezamos el día? Camina hacia el Prater, que está a unos pocos pasos del metro.
¿De qué se trata? Es un famosísimo parque de atracciones inaugurado en 1897. Digo famosísimo porque ha sido el escenario de innumerables películas de culto, como por ejemplo 007 Zona de Peligro de 1987.
El Prater en el pasado fue una reserva de caza privada de los Habsburgo, pero luego se decidió transformarlo en un parque de atracciones abierto al público.
¿Su atracción más icónica? El Riesenrad, la noria panorámica más antigua del mundo. Con una altura de aproximadamente 65 metros, data del año de apertura del parque, y subirse a ella es una de las cosas que definitivamente debes hacer en Viena.
Desde la cima, podrás disfrutar de una vista panorámica de 360 grados de Viena. Podrás ver los edificios, los ríos, los famosos monumentos y, a lo lejos, las colinas que rodean la ciudad. El lento giro de la noria te dará tiempo para saborear la vista y tomar fotos espectaculares.
Consejo del Gurú:
¿Quieres recorrer todo el parque pero no te apetece caminar más de 1 hora? Súbete al Lilliputbahn, un encantador trenecito vintage que te llevará alrededor de todo el parque en apenas 20 minutos.
Aquí tienes la información para visitar la Riesenrad (rueda de la fortuna):
- Entradas: los billetes para la Riesenrad (rueda panorámica) cuestan 14,50 € y se pueden comprar en línea en este sitio web: Compra en línea aquí (con servicio de acceso rápido).
- Horario: Abierto todos los días de 9:00 a 22:45.
- Ubicación: Gaudeegasse 1. Ubicación en Maps.
Madame Tussauds
A pocos pasos del Riesenrad, dentro del Prater, encuentras un Madame Tussauds. ¡Sí, Viena también alberga uno de los famosísimos museos de cera!
Para quien no lo sepa, se trata de museos situados en varias capitales europeas (Londres, Ámsterdam, Praga y otras ciudades) que reproducen de manera casi real a personajes famosos que han marcado la historia de la ciudad en la que se encuentran, así como a célebres personajes internacionales actuales.
Todos los personajes están dispuestos en escenarios realistas o de alguna manera interesantes, ¡lo que te permitirá interactuar con ellos y tomar fotos súper realistas!
Si nunca has estado en un Madame Tussauds, te recomiendo encarecidamente la visita al de Viena. Incluso hay una zona completamente dedicada a Sissi, con una reproducción realista de la famosísima emperatriz.
Curiosidades:
- El museo tiene una sección donde puedes descubrir cómo los escultores estudian, diseñan y crean estas estatuas de cera con minuciosos detalles.
- Para los aficionados al terror, hay un área dedicada al cine de horror, con personajes de «Psicosis» y «El resplandor».
Información útil para la visita:
- Entradas: La entrada cuesta 26€ para personas a partir de los 15 años y 20€ para niños de 4 a 14 años. Puedes comprar las entradas en línea en este sitio web: Compra en línea aquí.
- Horario: Abierto todos los días de 10:00 a 19:00.
- Ubicación: Dentro del Prater, frente al Riesenrad.
Museo de Porcelana de Augarten
¿Próxima parada?
Dirígete hacia el Augarten, uno de los parques más hermosos de Viena, con jardines barrocos, 2 torres antiaéreas perfectamente conservadas y un museo enteramente dedicado a la antigua fábrica de porcelanas de los Habsburgo.
Justamente, el museo es la atracción que nos interesa.
En su interior, se repasa la historia de la primera fábrica de porcelanas de Viena, inaugurada en 1714 y que posteriormente pasó a ser propiedad de la familia imperial.
Dentro, además, hallarás piezas únicas que datan de siglos pasados, en diversos estilos, desde el barroco, pasando por el clasicismo hasta el rococó.
La fábrica también colaboró con diseñadores de renombre mundial, creando colecciones únicas que tendrás la oportunidad de admirar durante la visita.
En la tienda del museo, puedes comprar algunas porcelanas, y también detenerte a comer algo en el restaurante del recinto.
- Entradas: la entrada cuesta 8€.
- Horario: de lunes a sábado de 10:00 a 17:00. Cerrado los domingos.
- Ubicación: Obere Augartenstraße 1. Dentro del parque Augarten.
Casa de Johann Strauss Junior
¿Qué ver en Viena en 5 días? La última parada de nuestro itinerario nos lleva a la Casa de Johann Strauss (hijo).
Es la vivienda donde el compositor vivió junto a su esposa Jetty, en los años 60 y 70 del siglo XIX.
Justo aquí, Strauss compuso su magna obra, el vals más famoso del mundo, «El Danubio Azul».
Durante la visita, podrás admirar algunos objetos personales de Strauss, instrumentos musicales originales, muebles de época, retratos y fotografías que de alguna manera narran la carrera y la vida del compositor.
Una visita ligera e interesante, ideal para concluir este último día.
- Entradas: las entradas cuestan 5€ para adultos y son gratuitas para menores de 19 años.
- Horario: abierto todos los días excepto los lunes. De 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00.
- Ubicación: Praterstraße 54.
¿Otros itinerarios sobre Viena? Aquí tienes mis mejores artículos:
¡ESPERA! TENGO UN ÚLTIMO CONSEJO PARA TI
¡Hola! Antes de que te vayas, quería decirte que…
Viena, en términos de atracciones y actividades, tiene muchísimo que ofrecer. Entre las experiencias más interesantes y asequibles (que cuestan casi 0€), no puedo dejar de recomendarte los free tours por la ciudad.
¿Qué es un free tour?
Se trata de una visita guiada que puedes reservar gratis.
Tras participar en ella, si la visita ha sido de tu agrado, puedes dejar una propina al guía (la cantidad la eliges tú).
¿Genial, verdad?
Aquí te dejo los dos mejores free tours en los que he participado en Viena:
Free Tour del Centro de Viena (En Español)
El free tour más interesante (y solicitado) de Viena. Te llevará a descubrir algunas de las atracciones más icónicas de la ciudad, enriquecidas con numerosas curiosidades y anécdotas, gracias a la guía, Alessandra, que es tan simpática como conocedora.
Este free tour se puede reservar solo online en esta pagina web.
Free Tour Nocturno de Viena (En Inglés)
¿Prefieres admirar la ciudad por la noche? ¡No hay problema! Este free tour te llevará a descubrir el centro de Viena en uno de sus momentos más mágicos, cuando el sol se pone y las luces de la ciudad comienzan a iluminar los hermosos edificios del centro histórico.
Este free tour también se puede reservar solo online en esta pagina web.